ELECCIONES 28M

Sánchez promete «185 millones en las próximas semanas» para la construcción del tranvía de Palma

Los socialistas llevan 15 años prometiendo la construcción de un tranvía que tiene que conectar todos los barrios de Palma

Las obras del primer tramo del tranvía de Palma se iniciarán en 2023

Sánchez se lanza también a por los jubilados y promete subvencionarles el cine: «Podrán ir por dos euros»

Sánchez Palma
El presidente del Gobierno y líder del PSOE durante el mitin en Palma. Foto: Joan Guirado
Joan Guirado

La tómbola de Pedro Sánchez ha hecho parada este miércoles en Palma de Mallorca. En la capital de las Islas Baleares, el presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, ha echado un capote al alcalde mallorquín y candidato a la reelección José Hila y a la presidenta del Govern y aspirante a revalidar el cargo Francina Armengol, anunciando que «el Consejo de Ministros aprobará una partida de 185 millones en las próximas semanas para el tranvía de Palma». De nuevo usando actos de partido para hacer anuncios gubernamentales.

Esta nueva promesa del jefe del Ejecutivo, que se suma a una larga lista de lluvia de millones durante la campaña electoral, debe servir para sufragar la primera parte de las tan esperadas obras de un medio de transporte que los socialistas llevan 15 años prometiendo en Palma. Se trata de uno de los proyectos estrella del gabinete de Francina Armengol.

El año pasado la presidenta socialista prometió que las obras, cuyo plazo de ejecución es de 40 meses, comenzarían este mismo año. Pero a día de hoy, todavía no hay una fecha para que eso sea una realidad. Los 185 millones que entregará Sánchez en las próximas semanas, mediante acuerdo del Consejo de Ministros, deberían servir para ello. Este primer tramo tendrá 10,5 km de trayecto, con 16 paradas entre la plaza España y el Aeropuerto.

El PSIB, según anunciaron hace unas semanas el alcalde Hila y la presidenta Armengol, quieren ir más allá. Ambos dirigentes prometieron además que este tranvía llegará a Calvià la próxima legislatura, en caso de reeditar su coalición de gobierno con independentistas de Més y Podemos en Baleares y Palma. Algo que, teniendo en cuenta la tardanza en el inicio de las obras, parece realmente complicado.

Los socialistas se comprometieron a impulsar el tranvía de Palma hasta Calvià sumando este proyecto a otros, sobre los que aseguró que «ya están en marcha», como el tranvía de Palma, el tranvía hasta Son Espases, la ampliación del metro al Parc Bit y el Tren de Llevant. Por ahora sólo hay un compromiso electoral, ya que no existe una financiación asegurada para la ejecución de estas obras tan importantes que permitirían una nueva movilidad verde en Mallorca.

Los barrios de Palma por los que va a pasar esta nueva infraestructura suponen una población de unos 80.000 habitantes. Unos ciudadanos que van a disponer de un medio de transporte público que conectará sus viviendas con el aeropuerto de Son Sant Joan o a la Plaza de España, además de conectar los barrios de Foners, Nou Llevant, El Molinar, Es Coll d’en Rebassa o Can Pastilla.

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias